Cómo bloquear un celular robado

Cómo bloquear un celular robado

Si has olvidado tu teléfono en algún lugar y crees que alguien lo ha tomado y quieres saber como bloquear un celular robado de forma remota. Para poder bloquear un teléfono por medio del IMEI tienes que seguir estos pasos, también puedes usar otras formas para bloquearlo.

El teléfono móvil es una herramienta que se ha vuelto indispensable en el día a día, además de ser la pieza básica para la comunicación, también es clave para el almacenamiento de información. Los teléfonos móviles suelen ser utilizados para guardar datos y archivos importantes.

En este sentido, si alguien tuviera que enfrentarse al robo o la pérdida de su móvil, esto sería un gran problema, se podría quedar expuesto, alguien más podría tener acceso a la información e incluso utilizarla.

Pero hay formas de evitar esta situación, es una realidad que los teléfonos inteligentes son cada vez más completos e incluyen más funciones que se enfocan en la seguridad. Por ejemplo, es posible rastrear el equipo, pero la acción más inmediata es bloquear el celular, conviene saber cómo hacerlo. Para ello hay varias formas, todos los detalles a continuación.

Bloquear con la compañía telefónica a través de IMEI

Las empresas de servicios telefónicos pueden bloquear un equipo cuando se reporta su robo o extravío, se encargan de este procedimiento de forma inmediata para evitar el mal uso tanto del servicio como del dispositivo.

Cabe destacar, el IMEI es un código único que los fabricantes asignan a cada equipo que distribuyen, así pueden identificarlo fácilmente a nivel mundial. Para que el operador pueda bloquear el equipo por medio del IMEI, es necesario proporcionar el número telefónico, el nombre y la dirección del titular de la línea y por supuesto, el número de IMEI.

Teléfono número IMEI

Este código se puede consultar en la zona posterior al equipo, en los dispositivos que tienen tapa removible suele incluirse en una etiqueta, puede ser en la tapa o debajo de la batería. También se puede encontrar este importante código revisando la configuración del equipo.

Para quienes tienen Android solo deben revisar en el menú de Acerca del teléfono, después en Todas las especificaciones seguido del estado del teléfono, allí aparece el código de 15 dígitos y si se tienen dos SIM, aparecen dos números IMEI.

Bloquear celular iOS por IMEI México

En el caso de tener iOS es necesario ir a Ajustes, después General e Información, allí se puede consultar el IMEI. Otra opción es apostar por el método universal con una llamada, consiste en marcar *#06#, de inmediato emerge una ventana indicando el código.

Ahora bien, cuando el equipo ha sido robado, el IMEI se puede consultar en el reverso de la caja del teléfono, también en la factura del equipo o visitando un centro de atención de la operadora telefónica con los datos de compra.

Cómo bloquear un iPhone robado

Cómo bloquear un celular robado con Locatel

En México es posible contar con un servicio para bloquear los teléfonos móviles con Locatel, fue implantado para combatir el robo y la reventa de equipos. Es necesario registrar el equipo previamente, después en caso de robo se puede reportar y queda fuera de servicio.

En este sentido, el registro de un móvil en Locatel se lleva a cabo a través de una llamada telefónica, solo se debe marcar al 5658-1111 y seguir las instrucciones de la operadora. En este caso también es necesario tener a la mano el número IMEI. 

También es válido ingresar a su sitio web y allí seleccionar la opción Registrar en la página de inicio, para continuar se deben llenar los campos solicitados. Después de completar este paso, el sistema envía un mensaje SMS de confirmación.

Otros métodos

Bloquear un teléfono robado también es posible por medio de otras vías, por ejemplo, reportar el hurto en el portal bloqueatucel.gob.mx. También es viable acceder a la app Alameda Central, tanto en iOS como en Android, esto se debe hacer desde otro teléfono, seguidamente, ingresar a la opción Bloquea tu celular e introducir el IMEI correspondiente.

Es importante resaltar, antes de proceder a bloquear un dispositivo móvil, hay algunas acciones que podrían ser útiles. Por ejemplo, hay formas de rastrear un equipo, se trata de hacer uso de aplicaciones disponibles para teléfonos iOS y Android, según sea el caso.

Estas apps permiten conocer la ubicación del teléfono inteligente de la forma más fácil, esto resulta útil para localizarlo, también se puede saber si el teléfono fue apagado. Estas mismas aplicaciones también permiten hacer que el teléfono suene durante 5 minutos y a todo volumen, esto resulta genial por si el ladrón aún se encuentra cerca.

Una de las mejores soluciones es la de cómo rastrear un celular apagado, sin embargo para ello necesitamos usar servicios de localización de equipos móviles. Recuerda que es importante saber cómo reportar un celular robado ante las autoridades.

Por supuesto, estas aplicaciones deben estar instaladas y configuradas en el equipo previamente, antes de que surja el robo o el extravío. Ahora bien, si ha sido posible localizar el equipo, conviene avanzar a la siguiente etapa siguiendo algunos pasos.

El primero es llamar a ese celular, conviene saber si la persona que lo ha encontrado es buena samaritana, hay casos en los que personas encuentran un teléfono y están dispuestas a devolverlo a su dueño.

Si la persona no responde y todo indica que el teléfono está en manos de un delincuente, lo mejor es bloquearlo inmediatamente, esto garantizará que no pueda ser utilizado, el equipo pasará a ser un objeto inútil.

También podemos encontrar otros servicios que nos ayuda a localizar un dispositivo extraviado, como es el caso de Encontrar mi dispositivo de Google. Esta función nos ayuda a cómo encontrar un celular perdido, con la opción de encontrar mi celular podemos localizar la última ubicación del dispositivo.

Al mismo tiempo, es recomendable reportar el celular robado ante el Ministerio Público, dejar un registro que indique a partir de qué momento el equipo estuvo en posesión de otra persona. En caso de que el equipo haya estado vinculado en algún tipo de escena criminal después del robo, se queda a salvo de ser relacionado con el hecho.

Consultar IMEI ante de comprar un teléfono

De igual manera, conviene evitar ser parte de situaciones ilegales, en caso de desear comprar un equipo de segunda mano, por ejemplo, es importante comprobar que el equipo no proceda de un robo. Para ello se cuenta con una herramienta en línea, se debe acceder a http://www.ift.org.mx/imei e ingresar el IMEI del equipo, el sistema indica si hay reportes de robo vinculados al dispositivo.

Reportar robo al IFT

Recuerda hacer copias de seguridad con frecuencia de tus archivos importantes como fotos, facturas entre otras. Además de guardar las contraseñas de tus cuentas en un lugar seguro y no dentro del dispositivo.

En resumen, bloquear un celular robado puede convertirse en una acción necesaria en cualquier momento, para evitar que terceros puedan utilizarlo y tener acceso a datos personales. Es importante evitarlo y para ello se puede elegir entre varias opciones, la elección depende de las preferencias del usuario en cada caso. A su vez, conviene tomar precauciones que permitan actuar de manera eficiente ante el riesgo de robo.

Te puede interesar

Subir