¿Cómo programar mensajes automáticos en WhatsApp?

Para nadie es un secreto que el servicio de mensajería de WhatsApp es uno de los más empleados en el mundo entero; el mismo se ha convertido en el modo principal de comunicación entre familiares, amigos e incluso entre clientes y vendedores.

Seguro que la última relación comunicacional te extrañe, pero en cierto modo, ello obedece al cambio de las estructuras y de los paradigmas que existen en el mercado actual, debido al Covid; las empresas no pueden mantener lazos comunicativos con sus clientes por las vías tradicionales, debiendo en la mayoría de los casos recurrir a esta red social.

¿De qué tratan los mensajes automáticos?

Puede que la expresión te resulte bastante contrariada, pero esta implica la probabilidad de poder crear mensajes como respuestas espontaneas y directas ante cualquier inquietud de otros contactos que escriban.

Es decir, esta metodología se corresponde con un mensaje formado por un contenido pre-estipulado y que resulta procedente por igual ante cualquier requerimiento por mensajería. Siendo esta una modalidad muy empleada por las cuentas de negocios de WhatsApp, para de este modo poder responder a los clientes y personas interesadas en sus servicios o bienes.

¿Cómo se puede configurar los mensajes automáticos por WhatsApp?

En primer término, debes conocer que WhatsApp por sí solo no cuenta con una función originaria para generar mensajes automáticos, por lo que requieres de otra aplicación para poder tener dicha función.

Para ello es menester que descargues WhatsAuto, el cual se encuentra disponible en la tienda de Google Play, resultando ello una gran ventaja para todos aquellos que cuentan con el sistema operativo de Android, ya que esta es totalmente gratuita en su descarga y además ocupa muy poca memoria en el teléfono (unos escasos 9mb).

En el caso de los dispositivos que no cuenten con android, deben descargarla directamente de los portales web y activar las credenciales que permitan la descarga y respectiva instalación del software, que no pertenecen al sistema originario, para evitar con ello incompatibilidades en la ejecución y desarrollo de la app.

Características y funcionamiento de WhatsAuto

Lo primero que debes saber, es que dicha aplicación es gratuita, algo que implica que durante su desarrollo verás mucha publicidad, pero nada que resulte molesto e incómodo, es decir, anuncios que  fácilmente se pueden manejar.

Como bien te reseñé en líneas anteriores, es muy ligero, ya que no involucra mayor espacio en la memoria interna o tarjeta SD. Lo que sí debes saber es que este exige como requerimiento para su funcionamiento, tener instalado un Android superior a 5.0, y además dar los permisos respectivos (tener acceso a las notificaciones de WhatsApp para poder funcionar).

Ahora bien, una vez que tienes instalada la aplicación, solo es cuestión de que procedas a seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la interfaz e ir a la sección de casa y activar la opción de mensajes automáticos
  2. Seleccionar entre las opciones de los textos que se pueda dar la respuesta directa, o bien, introducir el contenido que desees sea generado en el mensaje.
  3. Acudir a la lista de contactos y seleccionar los números que deseas reciban o no la respuesta automática; y ¡listo! Así de sencillo resulta el proceso de configuración.

Te puede interesar

Subir