Celulares de 3000 pesos 2023 noviembre

Hoy te hablaré sobre los mejores celulares de 3000 pesos que podemos encontrar en el mercado, si quieres cambiar tu dispositivo puede que alguna de estas opciones te sean interesantes para tu próxima compra. Cada día que pasa más celulares llegan al mercado y con esto el precio de muchos modelos antiguos bajan por distintos motivos.
En algunas ocasiones podemos encontrar ofertas en los dispositivos móviles, por lo que el precio de muchos de esto puede variar. Los precios de la siguiente lista se basan en los productos ofrecidos por distintas plataformas como Amazon, Mercadolibre, Linio, Coppel, Elektra, Doto, CyberPuerta, Walmart Mexico, Bodega Aurrera, entre otras plataformas de comercio en línea.
Mejores teléfonos de 3000 pesos
Con la crisis que estamos viviendo, algunos dispositivos tuvieron una subida de precio, pero a la vez otros bajaron su precio. Por lo que te mostraré una lista con las mejores opciones de celulares por 3 mil pesos mexicanos que podemos encontrar hoy en día.
El orden de la lista no tiene nada que ver con cuál es mejor, para que no tomes eso en cuenta a la hora de analizar los dispositivos.
1. Motorola Moto E32s

Para comenzar con esta lista de los mejores celulares de 3000 pesos para este 2023 tenemos al Moto E32s de la marca Motorola. Dentro del apartado del almacenamiento podemos encontrar dos versiones, una de 32 GB y la otra de 64 GB, así mismo la memoria RAM cambia dependiendo de la versión.
En la primera versión podemos encontrar 3 GB de RAM, en cambio, en la segunda versión encontramos 4 GB de RAM, es algo que no se ve mucho en los dispositivos móviles. La pantalla del dispositivo es de 6.5 pulgadas con una resolución de 720 x 1600 píxeles, una resolución baja pero que cumple.
Uno de sus puntos fuertes es la batería de 5000 mAh en la cual podemos encontrar una carga rápida de 15 W, con esta batería no tendrás que cargar tu teléfono tan seguido. Se precio es de 2,700 para la primera versión y para la segunda versión es de 3,200 pesos.
Consíguelo en:
2. Samsung Galaxy A03s
Luego tenemos al Samsung Galaxy A03s un dispositivo de una marca reconocida mundialmente, además de ser una de las más vendidas en los últimos años. Es un dispositivo de calidad que cuenta con algunos puntos fuertes como un procesador Mediatek Helio P35 2.35 Ghz el cual puedes acompañar con 3 o 4 GB de memoria RAM.
Así como el teléfono anterior, esta también cuenta dos versiones de RAM, en el almacenamiento encontramos 32 GB para la primera versión y 64 GB para la segunda versión. Cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas y una batería de 5000 mAh con una carga de 15 W, una carga básica pero suficiente para hoy en día.
Uno de sus puntos bajos es el de la cámara frontal, que es solo de 5 píxeles, por lo que tendrás muy baja calidad en tus selfis. Su precio comienza desde 2,200 pesos en la primera versión y para la segunda versión es de 2,600.
Consíguelo en:
3. Xiaomi Redmi 10C

Ahora tenemos al Redmi 10C un producto de la marca Xiaomi que no ha dado una gran variedad de dispositivos de calidad a un bajo precio. En este teléfono podemos destacar su almacenamiento que es de 64 GB para la primera versión y su segunda versión cuenta con un almacenamiento de 128 GB.
Para la memoria RAM solo contamos con 4 GB para las dos versiones, por el precio de este dispositivo ofrece un almacenamiento bastante bueno a comparación de su competencia. También podemos destacar su batería de 5000 mAh con carga rápida de 18 W un poco más rápida que los dispositivos anteriores, pero que a muchos usuarios les gusta.
Redmi 10C tiene una pantalla de 6,71 pulgadas, además de tener un procesador Snapdragon 680, por esto es que se ha convertido en uno de los celulares más vendidos en los últimos meses. Su precio es de 2,600 pesos mexicanos, un precio bastante conveniente para lo que ofrece.
Consíguelo en:
4. Xiaomi Redmi 9A

Nuevamente tenemos un dispositivo de Xiaomi, en este caso hablamos del Redmi 9A, un celular basten conocidos, ya que ya lleva tiempo en el mercado. Es uno de los dispositivos más baratos que podemos encontrar, siendo que su precio ronda desde los 2,000 pesos hasta los 2,500 pesos.
Este también tienes dos versiones en el almacenamiento y la memoria RAM, en la primera versión podemos encontrar con 32 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM y otra poco conocida de 4 GB de RAM con 64 GB para almacenamiento interno.
Tiene una pantalla de 6.53 pulgadas, una pantalla bastante estándar para el rango de precios, con una batería de 5000 mAh con carga de 10 W, una carga baste lenta a comparación de su competencia. Pero el precio es lo que hace algo único a este dispositivo, así que es un teléfono por menos de 3000 pesos que nos puede ser de gran ayuda.
Consíguelo en:
5. Samsung Galaxy A04
Nuevamente la marca Coreana Samsung tiene un dispositivo económico, pero con muchas características que lo hacen un de los mejores celulares de 3000 pesos en el 2023. Un punto a destacar es su cámara principal de 50 megapíxeles, sin embargo, como ya es costumbre en esta gama de teléfonos tiene una cámara frontal de 5 megapíxeles, la calidad de las selfis será bastante baja, a comparación de la principal.
Este producto de Samsung tiene tres versiones, la primera es de 3 GB de RAM con 32 GB de almacenamiento, lo típico en celulares de esta gama. La segunda versión es de 4 GB de RAM con 54 GB almacenamiento o 128 GB, hay una tercera versión con 8 GB de memoria RAM, pero esta es poco conocida así como es difícil de conseguir.
La batería es otro de los puntos fuertes de este dispositivo, con 5000 mAh no tendrás que preocuparte por que tu teléfono se descargue muy rápido. La pantalla es de 6.5 pulgadas con una resolución 720 x 1600 píxeles, una resolución baja pero no mala. Puedes encontrar el Samsung Galaxy A04 por un precio de 2,600 para la versión de 4 GB de RAM.
Consíguelo en:
6. Poco M5
Poco a dado mucho de que hablar en los últimos años, siendo una sub marca de Xiaomi, pero que a su veces es independiente. Al igual que Xiaomi, se enfoca en dispositivos calidad precio, por lo que debe estar en esta lista.
Tenemos al Poco M5 un dispositivo con unas excelentes prestaciones para el precio que tienen. Su pantalla de 6,58 pulgadas y sus 90 Hz de tasa de refresco la hacen una de las mejores de su segmento. En el apartado de la batería contamos con 5,000 mAh con carga rápida de 18 W, cuenta con un procesador Mediatek Helio G99 con 4 GB o 6 GB de RAM.
También puedes elegir la versión M5s que tienen una memoria RAM de 8 GB y 256 GB de almacenamiento interno la cual tienen un precio de 3,200 pesos. Las otras versiones tiene un precio de 1,800 a 2,300 pesos mexicanos.
Espero que esta lista te sea de ayuda para saber sobre las mejores opciones de teléfono de 3000 pesos que tenemos en el mercado. Hay muchas más opciones, pero estas las recomendaciones que yo tendría en cuenta a la hora de hacer mi compra.
Cabe aclarar que los precios pueden variar, los precios que están en la lista solo son referencias del precio que tiene cada plataforma. Recuerda que si hay ofertas el precio puede bajar bastante o si la demanda de un teléfono incrementa su precio también lo hará.
Deja una respuesta