Impresión de Etiquetas de Productos para Marcas y Pymes

Los emprendedores y las marcas siempre están buscando cómo vender más. En esa búsqueda, uno de los terrenos donde se busca la innovación es en el diseño de empaques.
La forma más fácil, económica, rápida y eficiente de innovar a nivel imagen de marketing de un producto es en el diseño gráfico de empaques.
Las grandes marcas por el volumen que manejan, suelen tener acceso a grandes productores de etiquetas, cajas de cartón, bolsas y películas impresas. Sin embargo, para las PYMES y los emprendedores, e inclusive para compañías que tienen una alta cantidad de productos derivados, imprimir en estos sustratos puede ser complicada por los altos mínimos de compra que establecen las compañías productoras de empaque.
Ante esta encrucijada, muchos emprendedores se arriesgan a solucionar sus problemas de etiquetado e impresión de manera poco profesional, trabajando con autoservicios para imprimir etiquetas o incluso utilizando impresoras domésticas. Estas soluciones, más allá de ayudarlos, condena su crecimiento, ya que estas soluciones degradan la imagen de la marca.
Lo que tienen que hacer los pequeños negocios es buscar por google un especialista en impresión de etiquetas para productos. Los hay de todos los tamaños, pero algunos son especialistas en atender a pequeños negocios. Estos especialistas en atender negocios de baja escala que etiquetan frascos, botellas, bolsas y film, a veces se pueden encontrar también como impresores de corrida corta.
Estas imprentas suelen ser negocios medianos que imprimen digitalmente. Las ventajas de la impresión digital permiten un costo de lanzamiento muy bajo, y la habilidad de imprimir muchos tipos de etiquetas en una sola corrida. También otra ventaja es que no tienen costos escondidos, cuotas especiales, cuotas de recuperación de la impresión de corridas cortas, o algún costo de inicio como es el grabado de placas o herramentales. Los precios que establecen estos centros de impresión de etiquetas suelen ser netos, lo cual es más claro para los pequeños empresarios y evita sorpresas durante el proceso.
Dentro de los materiales que regularmente ofrecen estas compañías están los verjurados, etiquetas con textura que son muy viables visualmente para productos como vinos o productos que quieren dar una impresión natural. Materiales de etiqueta brillante, que son los más comunes en el mercado. Materiales con poco brillo o "mates" que son muy opacos y pueden ayudar a transmitir la idea de que el producto es "vintage" o muy sofisticado. También materiales especializados como el polipropileno que es ideal para productos que se congelan o están en contacto con el agua, en zonas húmedas o en contacto con algunos solventes y químicos. Por último, también es posible imprimir sobre una película transparente.
Algunas de estas compañías incluso pueden ayudar en la labor de diseñar la etiqueta, desde un cambio simple hasta cambios más complejos, incluso para resolver temas de información regulatoria o legal que deban tener los productos exhibida en su etiqueta.
Generalmente se entiende que la mejor forma de comprar etiquetas es en rollo, ya que esto permite la facilidad de utilizar una etiquetadora automática o semi-automática par adherir las etiquetas a los envases. Muchos proveedores pequeños que no son especialistas, o simples papelerías las venden en pliegos por un costo muy bajo, pero este tipo de etiquetas producen retrasos para adherirlas y además no es la forma óptima de resguardarlas.
La impresión de corrida corta digital provee otros beneficios que las PYMES pueden aprovechar muy bien, como son:
- La inversión inicial suele ser baja comparativamente con un impresor de flexografía tradicional.
- Existe más flexibilidad de que los empresarios crezcan considerablemente sus líneas de productos y diferenciarlas con un etiquetado particular para cada tipo de producto sin invertir de inicio en grandes cantidades de producto. Esto también abre la puerta para que los pequeños empresarios exploren la posibilidad de hacer ediciones especiales o de temporada de sus productos, pudiendo capitalizar mejores las oportunidades de la estacionalidad de las ventas durante el año.
- Se pueden probar con más facilidad nuevos diseños y su impacto en el mercado, ya que se pueden hacer cambios y refinamientos al diseño gráfico de empaque con regularidad, sin la necesidad de tener grandes inventarios de etiquetas.
Debido a que los costos de envío de los productos ha descendido continuamente debido a la mayor competencia de servicios de paquetería terrestre y aérea, es muy fácil comprar estos productos desde otras ciudades o regiones, y recibirlos en pocos días y haciendo un gasto simbólico o muy bajo en el envío, dándolo a los empresarios la posibilidad de gestionar todo el proceso de compra por internet, sin perder tiempo en desplazarse y teniendo la oportunidad de re-ordenar rápidamente cuando sea necesario.
Deja una respuesta
Te puede interesar