¿Qué es Wear OS?

Publicidad

Los productos digitales están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana; con el paso del tiempo las novedades que salen al mercado nos abruman y muchas veces, ya sea por miedo o ignorancia, no le damos una oportunidad a los aparatos más recientes.

En los últimos años han aflorado los llamados “dispositivos corporales” o “wearables”; si no los conoces, son básicamente accesorios de vestir que incorporan una pequeña computadora e interfaz a su diseño; algunos ejemplos son las pulseras o relojes inteligentes (smartbands y smartwatches respectivamente).

Publicidad

En el año 2014, el gigante de la tecnología, Google, presentó al mundo Android Wear, un sistema operativo para artículos wearables, con el fin de que los mismos funcionasen como un complemento para los teléfonos móviles que se basaran de Android. A principios del año 2018 su nombre pasó a ser Wear OS, y al día de hoy se trata del principal software a nivel global para este tipo de artilugios. A continuación, te explicaré con más detalles en qué consiste.

Wear OS y sus principales Características

Como te mencioné antes, es el sistema operativo estándar para wearables, tanto para modelos actuales como prototipos aún en desarrollo. Fue planeado para ser compatible con múltiples aparatos, tales como computadoras, celulares (incluyendo aquellos que utilizan IOS), tabletas, entre otros. Ha recibido numerosas actualizaciones a lo largo del tiempo, y aunque muchos expertos aseguran que está siendo desaprovechado, exhibe varias funciones interesantes, como por ejemplo:

Publicidad
  • En primer lugar, cuenta con el Asistente de Google, mismo que ayuda bastante al momento de interactuar con el dispositivo, ya que a menos que se ostente una pantalla táctil de buen tamaño, muchas veces es un poco incómodo introducir texto. Permite realizar búsquedas en internet, programar eventos y gestionar tu calendario, así como realizar otros ajustes.
  • Posee con una interfaz cómoda, donde puedes organizar eficientemente tus distintas aplicaciones.
  • Otorga autonomía al reloj o pulsera inteligente, tiene acceso a la Play Store, siendo compatible con la mayoría de las aplicaciones que allí se ofrecen (siempre tomando en consideración las limitaciones del hardware).
  • Tiene la opción de agregar numerosos widgets para personalizar tu apariencia y tener a la mano las mejores herramientas para la comodidad del usuario.
  • Apagado y encendido inteligente para conservar la batería.

¿Vale la pena adquirir un dispositivo con Wear OS?

Si deseas adquirir un artículo wearable, entran en juego dos factores: la apariencia y la funcionalidad; dejando el primero de lado, estos productos tan avanzados no son para todo el mundo; para empezar, al igual que los smartphones, requieren actualizaciones constantes, así que conviene comprar modelos que hayan salido al mercado recientemente.

Como software es bastante versátil y su punto fuerte son las notificaciones, como sustitutos para tu celular en situaciones donde no puedas recurrir al mismo (como por ejemplo al practicar deporte), queda muy bien.

Sin embargo, en líneas generales suelen ser teléfonos en miniatura, y eso mismo es su falla garrafal, no aportan algo que los teléfonos no tengan, más allá del tamaño reducido, y debido a ello pueden ser una compra innecesaria. Aun son piezas tecnológicas que se encuentran en su fase inicial y quedan muchos detalles que pulir y mejorar.

Quién sabe, puede que en unos años reemplacen a los móviles para convertirse en las herramientas más populares, pero por ahora se encuentran relegados a un segundo plano.

Si quieres saber más sobre Wear OS visita su página oficial, allí puedes encontrar los detalles sobre las nuevas actualizaciones o solución de errores.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nuestra web utiliza Cookies para mejorar la experiencia. Política de Privacidad